Informaci贸n adicional | Durante 2018 se ejecut贸 el proyecto "RESCATE DE LAS COLECCIONES HIST脫RICAS DE LA DIVERSIDAD DE PLANTAS DE COLOMBIA", en el cual se rescataron e incorporaron a la colecci贸n general del Herbario Nacional Colombiano del Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Colombia, y de los principales herbarios del pa铆s, 6000 espec铆menes hist贸ricos que permanec铆an en el Dep贸sito del Herbario. De estos 6000 espec铆menes, 2500 quedaron depositados en el Herbario Nacional Colombiano y 3500 fueron enviados en canje a 18 herbarios regionales del pa铆s. Los 2500 espec铆menes bot谩nicos que estaban almacenados en el dep贸sito y sin procesar, fueron seleccionados, evaluados en su estado fenol贸gico, evaluados en su estado fitosanitario, sometidos a cuarentena, montados, determinados hasta donde fue posible, sellados, fotografiados y sistematizados. El material rescatado del dep贸sito gracias a esta iniciativa, se acerca a un 5% de la totalidad del material del dep贸sito que se encuentra pendiente para procesar, con el fin de que pueda ser incluido en una colecci贸n biol贸gica.
Dentro de las colecciones rescatadas del dep贸sito, se encontr贸 material bot谩nico recolectado desde la d茅cada de los 40鈥檚 del siglo XX hasta la d茅cada de los 80鈥檚 del mismo siglo, al cual se le dio prioridad de rescate por su antig眉edad. Dentro de este material se encontraron cuatro isotipos y un paratipo que no se encontraban depositados en el herbario, aportando al crecimiento de esta importante colecci贸n. Con el env铆o de 3500 espec铆menes duplicados a 18 herbarios regionales, se contribuy贸 al conocimiento de la flora nativa colombiana desde las diferentes regiones del pa铆s, as铆 como a afianzar los lazos de cooperaci贸n e intercambio cient铆fico entre los herbarios nacionales.
Aclaraci贸n: Las colecciones que se rescataron ya estaban contabilizadas dentro del n煤mero total de ejemplares que custodia el Herbario Nacional Colombiano desde hace d茅cadas. Los espec铆menes que han ingresado a la colecci贸n desde el 24 de abril de 2017 a la fecha, corresponden a espec铆menes que cuentan con los respectivos permisos de recolecci贸n de investigaci贸n o permisos de entidades que realizan estudios de impacto ambiental en el pa铆s. |